Posts

Nuevo Beneficio Migratorio para Inmigrantes Acogidos con TPS

Image
BENEFICIO MIGRATORIO PARA INMIGRANTES ACOGIDOS CON TPS Algunos Inmigrantes que esten acogidos bajo TPS, podrán recibir la residencia permanente, según Corte de Apelaciones del noveno distrito. La decisión de la Corte ayudará a miles de inmigrantes con TPS, entre ellos salvadoreños, nicaragüenses y hondureños que viven en los Estados Unidos. Los Inmigrantes con TPS podrán recibir la residencia permanente de El Salvador, Honduras y Nicaragua. REQUISITOS: Estar casados con un ciudadano estadounidense o tener un hijo o Hija mayores de 21 años de edad ciudadano, para poder someter la solicitud de cambio de estatus (La Residencia Permanentes) Si usted o un ser querido, consideran que pueden calificar para un cambio de estatus a través de TPS, llame hoy para una consulta con nuestros abogados de inmigración de habla hispana. La consulta es gratuita  (818)506-0070​ abogadosinmigracionlosangeles.la

Las Contribuciones de Los Inmigrantes Indocumentados en Estados Unidos

Image
Las Contribuciones de Los Inmigrantes Indocumentados en Estados Unidos Últimamente se ha hecho frecuente escuchar de algunos políticos y de diferentes personas de la actual administración que los inmigrantes indocumentados son una carga para los contribuyentes de Estados Unidos, ya que según sus argumentos, hacen uso y abusos de servicios sociales entre otros juicios que no muestra la realidad, ni mucho menor refleja las aportaciones que los Inmigrantes Documentados e Indocumentados hacen a Estados Unidos. El día de hoy el Institute on Taxation and Economic Policy ITEP, por sus siglas en ingles, dio a conocer un informe de las Contribuciones Económicas que hacen los Inmigrantes Indocumentados.  De hecho, son igual a las que hacen todos los demás contribuyentes que viven y trabajan en los Estados Unidos, El Estudio expone que “ Los contribuyentes indocumentados también contribuyen colectivamente con una suma estimada de $ 11.740 millones a las arcas estatales y locales cada añ...

Abogados de Inmigración en Los Angeles

Image
Abogados de Inmigración en Los Angeles - Manduley & Camisassa, P.C.   La firma Manduley & Camisassa, P.C. Abogados de Inmigración en Los Angeles California, contando con más de 15 años de experiencia  en la práctica de las Leyes de Inmigración. Siendo su principal  propósito el mantener a las familias unidas La firma Manduley & Camisassa, P.C, se dedica exclusivamente al ramo migratorio brindando sus servicios en:  ◘ Representación en Corte de Inmigración  ◘ Defensa de Deportación   ◘ Representación a detenidos por ICE   ◘ Representación a Inmigrantes en Centros de Detención   ◘ Cancelación de Deportación  ◘ Acción Diferida  ◘ Ajustes por Ley NACARA  ◘ TPS  ◘ Renovación de TPS  ◘ Recuperación de TPS  ◘ Residencias a través  del TPS  ◘ Perdones Migratorios o  perdón de inadmisibilidad  ◘ Residencias por Petición Familiar  ◘ Residencias de USA...

Un hijo ciudadano mayor de 21 años, puede pedir a sus padres indocumentados

Image
¿Un hijo ciudadano mayor de 21 años, puede pedir a sus padres indocumentados? Un hijo ciudadano, puede pedir a sus padres!  Ahora el tema esta, si el padre puede obtener su residencia o no, y eso depende de varios factores,  si el papa entro con visa legalmente, pueden hacer un ajuste de status dentro de estados unidos,  ahora bien si el papá o la mamá esta  protegido bajo la forma 245-I,  quiere decir que alguien metió una petición a favor de ellos antes de abril 30 del 2001, entonces van a poder obtener su residencia dentro de estados unidos. Pero vamos a suponer que el hijo de 21 años, quiere pedir a sus papas y ellos entraron indocumentados  (sin revisión de ninguna autoridad fronteriza, como por ejemplo "cruzaron el cerro" ) Entonces la pregunta está más complicada, porque la mamá y el papá tendría que hacer un  proceso consular,  asea que tendrían  que salir de Los Estado Unidos y obtener  su residencia fuera del país, y una ve...

VISAS PARA PROMETIDOS DE CIUDADANOS AMERICANOS

Image
Visa K-1 es utilizada para traer a su prometido al país y contraer matrimonio en los Estados Unidos. Para poder ser elegible, el ciudadano y su novio o novia deben haberse visto personalmente en los últimos dos años. La pareja deberá contraer matrimonio dentro de 90 días después de haber entrado a los Estados Unidos. Ambos individuos deben ser solteros y por lo tanto tener la capacidad de contraer matrimonio. Deberán presentar pruebas de que el ciudadano y su novio/novia se han encontrado personalmente en los últimos dos años y han mantenido una relación de buena fe y no para propósitos de obtener un beneficio migratorio.

Quienes Califican para Asilo en Los Estados Unidos?

Image
Casos de Asilo en Estados Unidos - Abogados de Inmigración Quienes Califican para Asilo en Los Estados Unidos?

TESTIMONIO SOBRE RESIDENCIA

Image
TESTIMONIO SOBRE RESIDENCIA EN ESTADOS UNIDOS